Recaudo internacional simplificado: la solución de Kiki LATAM para e-commerce globales

Vender fuera de tu país ya no tiene por qué ser complicado. Con la herramienta Check Out Point de Kiki LATAM, los e-commerce ahora pueden cobrar, gestionar impuestos y operar en mercados extranjeros sin tener presencia local.

El problema: barreras financieras y fiscales

Cuando una tienda quiere vender en otro país, enfrenta tres obstáculos principales:

  1. Recaudo local: los clientes prefieren pagar en su moneda.
  2. Cuentas bancarias: abrir una cuenta en otro país implica tiempo, papeleo y costos.
  3. Gestión de impuestos: cada país (y en el caso de EE. UU., cada estado) tiene reglas distintas.

Kiki LATAM resuelve los tres con una sola integración.

Cómo funciona el Check Out Point

El sistema permite enviar links de pago automáticos al cliente, recaudar el dinero en su moneda local y gestionar los impuestos por país. Luego, el valor neto se transfiere a la empresa de origen, todo bajo el cumplimiento normativo correspondiente.

Conoce cómo operar sin fronteras en Kiki Latam

Beneficios clave

  • Sin entidad legal: vende sin abrir empresa en el extranjero.
  • Gestión fiscal automática: impuestos controlados y declarados por Kiki.
  • Pagos seguros: infraestructura financiera sólida y certificada.
  • Expansión inmediata: inicia operaciones internacionales sin trámites.

Casos de uso

Una marca mexicana puede empezar a vender en Florida, California o Nueva York sin tener LLC, mientras Kiki LATAM se encarga de los impuestos y transferencias. Lo mismo aplica para empresas latinoamericanas o de cualquier lugar del mundo, que quieran acceder al poder de compra estadounidense.

El Check Out Point de Kiki LATAM permite que el crecimiento internacional sea simple, rápido y seguro.

👉 Habla con un experto y descubre cómo tu e-commerce puede empezar a cobrar en todo el continente.

Send a Message